top of page

INFORME DEL EVENTO DE LA INICIATIVA ANTI-FRAUDE 2023:

“Residuos en agricultura ecológica: ¿indicadores suficientes de fraude?”

Bruselas (Bélgica), 8 y 9 de febrero de 2023


El CEP acudió en representación del sector del pistacho español y europeo, al centro neurálgico de la toma de decisiones en materia de certificación ecológica: Bruselas.

El objetivo: exponer el problema que sufren los productores de pistacho con la detección de sales de ácido fosfónico, y la subsecuente paralización de lotes e investigaciones que duran demasiado.


La Iniciativa Anti-Fraude (AFI) reúne anualmente a los diferentes actores de la cadena de certificación e investigación del fraude agroalimentario, para promover el intercambio sobre distintos aspectos del control de la agricultura ecológica y sus productos. Este año, el tema era la detección de residuos de productos no autorizados, y debate sobre cuándo considerar los residuos como prueba suficiente de fraude.


Este es un tema que importa personalmente en el sector del pistacho ecológico debido a la problemática con el ácido fosfónico o sus sales cuando se detectan en un análisis (ver artículo explicativo). La sospecha de fraude por utilización de Fosetyl-Al paraliza el lote y obliga a realizar una investigación exhaustiva hasta que se dé con la razón de la presencia de esos residuos o se agoten todas las posibilidades, como dicta la legislación europea.


Durante el evento, el CEP estableció relaciones institucionales valiosas, recibió el apoyo de entidades que luchan por una mayor visibilidad de las problemáticas reales de agricultores y productores, derivadas de la estricta legislación actual, y pudo exponer abiertamente, ante representantes de la Comisión Europea, el problema que supone para todo el sector del pistacho ecológico la paralización de lotes. Se explicó que está en riesgo la existencia del pistacho ecológico europeo, ya que los productores y comercializadores no quieren, ni deben, asumir el coste de paralizar sus lotes o perder la certificación ecológica cuando no se ha cometido ningún fraude.


La visión general de los conferenciantes y asistentes es que existe una falta de armonización problemática entre los diferentes actores de la cadena de certificación e investigación del fraude. Si no se armonizan pronto los protocolos en el conjunto del territorio europeo, el sector ecológico puede acabar colapsando.


El CEP saca resultados optimistas de esta visita. Continuaremos nuestra búsqueda de soluciones mediante la puesta en marcha de un plan de acción para la visibilización del problema y creación de masa crítica para generar lobby.



#FOSETYLAL #FOSETYL #PISTACHO #ECOLOGICO #FRAUDE


39 visualizaciones
banner-cep-01.png
  • Instagram CEP
  • Facebook CEP
  • Linkedin CEP
bottom of page